miércoles, 29 de noviembre de 2023

COMO EVITAR EL SEXTING

 

Algunos consejos para evitarlo

1. No intercambies fotografías íntimas. Tampoco con extraños, aunque te insistan a hacerlo. Si no, es posible que esas imágenes se compartan en numerosas ocasiones, aunque solo sea porque el receptor quiera presumir.

2. No envíes contenidos privados para atraer la atención de otra persona. También es probable que comparta esas imágenes o vídeos solo por diversión.

3. No bromees con este tipo de imágenes o vídeos. Te traerá problemas.

4. No publiques fotos íntimas en las redes sociales. Siempre habrá alguien que las pueda usar en tu contra. Además, es necesario tener en cuenta la privacidad de los perfiles.


POR QUE EL SEXTING ES UN PELIFRO

 

Por qué el sexting es un peligro  

Los riesgos de esta práctica comienzan con la divulgación de las imágenes o vídeos entre personas que no eran sus destinatarios. Al tratarse de contenidos íntimos, su difusión supone una pérdida de privacidad, por lo que se produce un agravio en la reputación de la víctima, deteriorando su imagen públicaEl sentimiento de humillación y traición que ello implica puede provocar falta de confianza en futuras relaciones, además de problemas psicológicos como ansiedad, depresión, etc.

Asimismo, esta divulgación también puede suponer consecuencias más complejas como:

  • Ciberbullying: la humillación pública puede dar pie a conductas de acoso al protagonista derivando en un ciberacoso.
  • Extorsión o chantaje: el contenido también puede utilizarse como herramienta de chantaje solicitante cualquier recompensa a cambio de no hacer difusión.
  • Grooming y acoso sexual: en los casos de acoso sexual o de acercamiento de adultos a menores con intenciones sexuales, es habitual esta extorsión por exigir que se envíen más contenidos, o incluso contacto sexual directo.
  • Riesgos físicos: estos contenidos pueden ser utilizados para agresores para seleccionar sus víctimas. En ocasiones, los contenidos muestran elementos que ayudan a determinar la localización fácilmente (centro donde estudian, domicilio, geolocatización, etc).

También es importante tener en cuenta las consecuencias legales por parte de quien lo practica. Estos pueden ser acusados de:

  • Exhibicionismo y provocación sexual a menores.
  • Generación, producción, difusión o tenencia de pornografía infantil
  • Revelación de secretos y delitos contra la intimidad y el honor.
  • Delitos contra la libertad sexua








Consecuencias del sexting

Quien envía las fotos o videos de contenido sexual lo hace de forma voluntaria y dentro de una situación íntima. Sin embargo, cuando esa imagen o video circula y se publica a través de servicios de mensajería instantánea, foros o redes sociales pueden surgir situaciones no deseadas:

  • Descontextualización de la situación: la imagen o video era consentida y apropiada en el momento de intimidad. Si la imagen o video pasa a ser pública los protagonistas se sienten incómodos por la exhibición.
  • Exposición: las imágenes viralizadas son recibidas por personas que no son los destinatarios originales. Cuantas más personas vean la imagen o video, más expuestos estarán los protagonistas.
  • No hay derecho al olvido: comúnmente, se denomina derecho al olvido a la facultad de una persona a requerir que determinada información personal inadecuada, no pertinente, desactualizada o excesiva en relación con los fines para los que se recolectó sea borrada, bloqueada o suprimida. Sin embargo, aunque la información publicada se borre, si otra persona la guardó, comentó o compartió, seguirá difundiéndose.
  • Pornovenganza: el Código Penal considera a la pornovenganza como un tipo de extorsión. Las imágenes o videos pueden ser viralizados por venganza luego de terminar una relación amorosa.

QUE ES EL SEXTING Y SUS CAUSAS

 El sexting ss una práctica cada vez más común entre personas que poseen un dispositivo móvil con cámara fotográfica, independientemente de la edad que tengan e incluso se han expuesto casos en la que gente famosa supuestamente envía fotografías de este tipo.

    Los motivos por los que, sobre todo, los adolescentes envían una imagen o un video de este tipo son variados. Entre otros, pueden ser destacados los motivos que se citan a continuación:

    1. La presión social, ganas de encajar en un entorno cada vez más sexualizado y llamar la atención del grupo. La pornografía y los contenidos eróticos son tan habituales que la participación en ellos deja de resultar extraña o peligrosa.
    2. La confianza en la discreción del receptor del mensaje, que consideran su pareja “para toda la vida”.
    3. El desconocimiento técnico, ya que piensan que enviando el contenido de móvil a móvil no hay peligro de que aquel se reproduzca en otros medios, cuando puede ocurrir simplemente tras la pérdida o robo del teléfono.
    4. Incapacidad para percibir el riesgo o, incluso, por puro afán de transgredir las normas, sin ser conscientes de las consecuencias futuras que puede tener en su vida






    COMO EVITAR EL SEXTING

      Algunos consejos para evitarlo 1. No intercambies fotografías íntimas. Tampoco con extraños, aunque te insistan a hacerlo. Si no, es posib...